martes, 14 de julio de 2015

FUNCIONES DE LA COMUNICACION



Principales funciones de los medios de comunicación
María Doris Canaza Quispe


Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva y son la manera como las personas y los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, social, político, etc. De su región o a nivel mundial.

Una de las principales funciones de los medios de comunicación es la de informar. Las funciones propias del lenguaje, aparecen reflejadas en los medios de comunicación de masas. Estas son la función informativa, recreativa, expresiva, sugestiva y estética.
  • Función informativa
    La función informativa es una de las funciones más importantes de los medios de comunicación de masas. Consiste en informar a las personas de alguna novedad o al menos de hechos noticiables. Se da principalmente en programas informativos, telediarios y tertulias políticas, aunque de algún modo, está presente en todos los programas.


                                                   
  • Función recreativa
    También se la denomina función lúdica o de entretenimiento. Es, en teoría, la segunda función en orden de importancia. Se trata de entretener, divertir a los lectores, radioyentes o telespectadores. Todos los programas deberían cumplir esta función, pero los hay específicos como los concursos, programas de variedades, de humor, retrasmisiones de espectáculos musicales o deportivos.
  • Función expresiva
    Está estrechamente relacionada con la función emotiva. En esta función aparecen los sentimientos de las personas, por lo tanto, es propia de los géneros periodísticos de opinión. El articulista, locutor o tertuliano expresa libremente sus ideas y transmite sus emociones. Es frecuente en entrevistas, artículos de opinión y tertulias.



  • Función sugestiva
    También se la denomina función persuasiva. Está estrechamente relacionada con la función apelativa. Uno de los objetivos principales de los medios de comunicación es el de crear opinión. La prensa, la radio y la televisión tienen mucho poder para influir en la toma de decisiones de las personas, tanto desde el punto de vista, social, político o religioso.

En Internet se difunden constantemente noticias falsas que se convierten en leyendas urbanas. Se transmiten con gran rapidez a un número elevadísimo de personas. La función sugestiva aparece en muchos programas. Destaca en los espacios que las cadenas de radio y televisión le dedican a la publicidad.
 

  • Función estética
    Está estrechamente relacionada con la función poética. Un periódico, un programa de radio o de televisión ha de estar bien hecho. Tiene que resultar atractivo para los consumidores, ya sean lectores, radioyentes o telespectadores. Cada vez se le da más importancia al formato, a la forma. Aunque en todos los programas tiene que haber de alguna manera, función estética, ésta es propia en algunos programas o secciones dedicadas a la música, el cine o la literatura.



Los medios masivos de comunicación en la sociedad de hoy muestran una creciente influencia como formadores culturales, ya que determinan en gran medida nuestras ideas, hábitos y costumbres. Actualmente es posible obtener grandes cantidades de información y noticias con gran rapidez sin importar el momento en que surgieron.
BIBLIOGRAFÍA

No hay comentarios:

Publicar un comentario